MENLO PARK.-
Lo que durante los últimos meses tan solo era un rumor por fin se convirtió en realidad: Chris Daniels, Vicepresidente de WhatsApp, anunció que la aplicación de mensajería instantánea más importante del mundo incorporará publicidad en 2019.
En agosto se había convertido en un secreto a voces. Ahora, gracias a Chris Daniels, el vicepresidente de WhatsApp, se confirma que la publicidad llegará a la aplicación de mensajería instantánea y que lo hará a principios de 2019, publica el portal Sputnik.
Lo que durante los últimos meses tan solo era un rumor por fin se convirtió en realidad: Chris Daniels, Vicepresidente de WhatsApp, anunció que la aplicación de mensajería instantánea más importante del mundo incorporará publicidad en 2019.
En agosto se había convertido en un secreto a voces. Ahora, gracias a Chris Daniels, el vicepresidente de WhatsApp, se confirma que la publicidad llegará a la aplicación de mensajería instantánea y que lo hará a principios de 2019, publica el portal Sputnik.
Desde un evento en la India, Daniels
reveló que la ‘app’ mostrará anuncios publicitarios intercalados entre
las historias de sus usuarios, en el apartado de ‘Estado’. “El plan está
en la línea del que sigue Facebook para monetizar el WhatsApp para
empresas que actualmente es gratis para estas”, ha dicho desde el país
asiático.
El método se parecerá al que utiliza
Instagram para meter publicidad entre las historias de los usuarios,
aunque todavía no se sabe qué apariencia tendrán los de WhatsApp: si
serán solo texto o vídeos que se podrán ir pasando con el dedo.
Con esto, sus mil 500 millones de
usuarios empezarán a ver anuncios al entrar a los estados de sus
contactos, intercalados entre uno y otros, recoge Excélsior.
A pesar de que esta función no es una de las más populares de WhatsApp, la estrategia parece haber funcionado bien en Instagram.
De hecho, el gigantesco volumen de
usuarios de la aplicación de mensajería instantánea provoca que se
publiquen 450 millones de estados mensuales, frente a los 400 millones
de ‘historias’ que se suben a Instagram.
El plan de convertir WhatsApp en una
máquina de hacer dinero se completará cobrando a las empresas una cuota
para conectar con quienes usan la ‘app’. Los usuarios contactarán con
ellas y estas pagarán a la aplicación en función del tiempo que tarden
en responder a sus clientes.
Los planes de la empresa para
convertirla en una aplicación rentable se remontan a 2013, cuando la
aplicación empezó a cobrar un dólar anual a quienes se la habían
descargado por primera vez gratuitamente. En 2014, Facebook compró la
aplicación.
0 comentarios: