Aunque parezca que los pilotos sólo tienen que ir lo más rápido
posible en cada momento, en realidad gestionan mucha información
constantemente. Desde datos sencillos, como la marcha en la que están o
los tiempos por vuelta; a otros más complejos como el reparto de
frenada, el consumo de combustible o la comparativa con su mejor vuelta.
Hasta no hace mucho la mayoría de estos datos se obtenían por LEDs en
el volante; o por mensajes de radio del equipo con acceso a esa y más
información. Sin embargo, en los últimos años estamos viendo la misma
tendencia que se ha dado con los coches de calle: la llegada de las
pantallas. Los coches de categorías como la Formula 1 o el WEC ya tienen
grandes pantallas a color, con varias páginas de información.
Un visor para pilotos que evita tener que mover los ojos
Las pantallas ya pueden ser una distracción a 120 km/h en la
autopista. Así que no nos sorprende que también lo sean a 320 km/h; la
necesidad de mover un poco los ojos para ver los datos puede suponer
avanzar cientos de metros a ciegas. Es por eso que la Super Formula, la
competición de monoplazas de Japón, está probando una nueva interfaz
para los pilotos.

Ha sido desarrollada por Japan Display, una empresa conjunta entre Sony, Toshiba e Hitachi, y patrocinadora del campeonato.
Se trata de un visor semi-transparente que se coloca cerca del ojo derecho del piloto, capaz de mostrar diferentes datos en tiempo real.

No hay otra manera de decirlo: el visor se parece mucho al que usaban
los personajes de Dragon Ball Z; los “scouters” eran capaces de mostrar
mucha información, como los niveles de energía del contrincante. Este
visor no llega a tanto, pero también es muy útil.
La pantalla puede mostrar colores, pero tiene una transparencia
suficiente como para no molestar; de esta manera, el piloto puede tener
los datos controlados sin quitar la vista de la pista. Entre los datos
mostrados están las temperaturas de las ruedas, o el consumo de
combustible.
Con aplicaciones en la competición y en la carretera
Puede que no se gane mucho tiempo con un visor como este. Pero en la
Super Formula todo el mundo usa el mismo modelo de coche (y sólo hay dos
proveedores de motores, Honda y Toyota), así que cualquier mínima
diferencia puede suponer la victoria. Además, según sus creadores puede
ayudar a reducir el estrés del piloto; al reducir la cantidad de
movimientos del ojo, ayudando a evitar errores de conducción. El piloto
sólo se tiene que centrar en lo que sabe hacer.

Los ingenieros han conseguido un nivel de transmitancia del 80%; por
lo que no son necesarios filtros de color ni capas polarizadas para no
molestar la vista. Es parecido a ver números flotando en el aire, como
un videojuego.
Para Japan Display, este experimento busca encontrar más aplicaciones
a su tecnología de pantallas transparentes; y comprobar si pueden
resistir el duro entorno de las carreras (como los trozos de goma o
piezas de coches que suelen golpear el casco de los pilotos.
Por el momento sólo un equipo (el patrocinado por Japan Display) ha
probado este visor. Pero quién sabe, si se integra en los cascos este
puede ser el futuro de las pantallas en la competición, y la tecnología
también podría aplicarse a los coches de calle o motos.
0 comentarios: